Actualizaciones de Twitter

    follow me on Twitter

    sábado, 14 de agosto de 2010

    Nota sobre la Pianista Natalie Schwamova (10 años, República Checa) - Por Ramiro Albino

    Natalie Schwamova  
    Mozart la divierte pero prefiere a Chopin
     
    Tiene 10 años, nació en la República Checa y toca el piano hasta cuatro horas por día.
    Su debilidad por la música clásica.

     
    Por Ramiro Albino - Fuente: Diario Perfil: click aquí

    Prodigio. La niña sostiene que escucha y lee mucho sobre la vida de compositores clásicos.

    La temporada musical de Buenos Aires siempre tiene algo más para ofrecernos, sorprendiéndonos con las propuestas más diversas y atractivas. Como todos los sábados, hoy a las 18, habrá concierto en la Facultad de Derecho, aunque esta cita es especial porque la solista que tocará junto a la Orquesta Sinfónica Ciudad de Buenos Aires, dirigida por Enrique Roel, es una niña. Natálie Schwamová, de sólo 10 años, interpretará el Concierto para piano y orquesta Nº 20 de Mozart. En diálogo con PERFIL, la joven intérprete habló del piano, de sus actividades y gustos, y se animó incluso a fantasear en voz alta sobre su futuro profesional. 
    “Toqué en público muchas veces, pero nunca con una orquesta. He tocado con un cuarteto de pianos, y durante mucho tiempo lo he deseado. Parecía imposible, por lo que estoy muy contenta con que el maestro Roel me diera esta oportunidad. Mi profesora de piano me recomendó que mi primer concierto con orquesta fuera Bach o Mozart. Busqué en YouTube y el que más me gustó fue el número 20 de Mozart, y como la Orquesta de la Ciudad de Buenos Aires lo tenía en su repertorio todo fue perfecto. Me encanta Mozart, es divertido”, afirma la niña nacida en la República Checa. 
    En los últimos años (toca desde que tenía 5), se ha presentado en varias ciudades de Europa, y participó con gran éxito en concursos internacionales, obteniendo premios en Austria, Italia y la República Checa. Radicada, por ahora, en Buenos Aires, lleva la vida de cualquier chica de su edad: escuela, amigos, Internet y deportes, pero se organiza para que todo esto le deje lugar a su dedicación al piano. “Las horas de estudio dependen de cómo me sienta, y de las otras actividades que tenga, como estudiar idiomas, nadar, salir con amigos o chatear por Skype. Normalmente toco dos horas por día, al volver de la escuela. Primero hago la tarea, luego chequeo el mail, y después me siento al piano. Pero a veces sólo tengo tiempo de estudiar media hora y otras paso cuatro horas al día tocando, especialmente si hay un concurso o concierto. Lo importante es no parar, porque los dedos se vuelven pesados y entonces es difícil tocar”. 

    No mira televisión, y aclara que prefiere Internet, “porque puedo ver lo que quiero. Me gusta mucho ver cosas en YouTube, mi serie favorita es Los Simpson”. Conjuga también en sus gustos los estilos más contemporáneos, con sus intereses pianísticos. “Me gusta todo tipo de música, por ejemplo el pop. También varios cantantes checos, aunque mi música favorita es la clásica. Escucho y leo mucho sobre compositores. Mi abuelo me regaló dos libros y allí busco información sobre ellos y leo sobre sus vidas, mi compositor predilecto es Chopin”. 

    ¿Qué será de su futuro? El talento que hace a un niño ser un prodigio puede ser una gracia o una condena, dependiendo de su libertad. Felizmente, Natálie vive su don con pasión y frescura, aventurándose a pensar que quizá más adelante no se dedique a ser concertista: “Toco el piano porque me gusta. Cuando sea grande quiero estudiar otra cosa en la facultad, aún no sé qué. De todos modos no dejaré nunca el piano, porque lo amo”.

    viernes, 13 de agosto de 2010

    Hoy Sábado 14/8 a las 18 hs. (Gratis): Nátalie Schwamova (Piano, 10 años, República Checa) junto a la Orquesta Sinfónica "Ciudad de Bs. As."

    Conciertos de la Semana (del 14 al 22/8) en Buenos Aires ¡Imperdibles!

    Conciertos de la Semana (del 14 al 22/8) en Buenos Aires ¡Imperdibles!


    Sábado 14/8

    Natalia María Petrelli, Silvia Duffy (sopranos), Javier  Suárez, Eduardo Ambros (tenores), Ángel Britos (barítono). Acompaña al piano: Julia Inés Manzitti.
    Arias de ópera y zarzuela.
    Biblioteca Argentina para Ciegos (Pasaje Lezica 3909, 1er. piso), 18 hs. Gratis. 


    Natalie Schwamova (piano, República Checa, 10 años) junto a la Orquesta de la Ciudad de Bs. As. (Dir. E. Roel).
    Facultad de Derecho (Av. Figueroa Alcorta y Pueyrredón), 18 hs. Gratis. 


    Laura Delogu (soprano) y Santiago Rosso (órgano).
    Música de Buxtehude, Haendel, Bach y Mozart.
    Abadía de San Benito (Villanueva 929), 18 hs. Gratis. 


    Compañía Lírica "Lado B" presente "L´Isola Disabitata" de F. J. Haydn con libreto de P. Metastasio.
    Selene Lara y Bárbara Couto (sopranos), Trinidad Goyeneche y Javiera Paredes (mezzos), Christian Casaccio y Emmanuel Faraldo (tenores), Alejandro Spies y Santiago Tiscornia (barítonos), Valeria Boruch (bailarina) y Orquesta de Cámara "Lírica Lado B". Dirección: Camilo Santostefano.
    Perú 272, 18.30 hs. $40 y $60. Reservas: 4381-5195. 


    Lieder y Dúos de Robert Schumann (1810-1856). Eugenia Fuente (soprano, Ernesto Bauer (barítono) y Santiago Torricelli (piano).
    Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422), 19 hs. $1. 

    Natalia González Figueroa (piano) - "Matices de España y Argentina".
    Obras de Drangosch, Pablo Aguirre, Gianneo, Albéniz, Granados, Mompou, Ginastera, Perón Cano, De Rogatis.
    Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371), 20 hs. $30. 


    Domingo 15/8

    Sociedad Haendel de Bs. As.: "Beatus Vir" de Antonio Vivaldi y Anthems de Coronación de G. F. Haendel.
    Coros, Solistas y Orquesta de la Sociedad Haendel (Dir. S. Siminovich) con la participación del Coro Juvenil de Adrogué, dir. por R. Barrera.
    Iglesia Metodista Central (Av. Rivadavia 4050), 16 hs. $30.

    Compañía Lírica "Lado B" presente "L´Isola Disabitata" de F. J. Haydn con libreto de P. Metastasio.
    Selene Lara y Bárbara Couto (sopranos), Trinidad Goyeneche y Javiera Paredes (mezzos), Christian Casaccio y Emmanuel Faraldo (tenores), Alejandro Spies y Santiago Tiscornia (barítonos), Valeria Boruch (bailarina) y Orquesta de Cámara "Lírica Lado B". Dirección: Camilo Santostefano.
    Perú 272, 16.30 hs. $40 y $60. Reservas: 4381-5195. 

    Conjunto de Música Barroca "Ruscello" (Dir. Susana Sánchez):  Estelle Solem (soprano), Marité Gambino (mezzo), Gustavo Vulcano (tenor), Ariadna Duarte Mell (flautas) y Laura Fainstein (guitarra barroca).
    Obras de Zípoli y Ponce de León.
    "Marienheim" (Pueyrredón y Chaco, Villa Ballester, Partido de San Martín), 17 hs. $20.

    Marta Blanco (soprano) y Claudio Espector (piano).
    Sala Carlos Guastavino (México 564), 18 hs. Gratis. 

    Gabriela Galván (flauta traversera barroca) y Gisela Gregori (clave).
    Obras de Telemann, C. P. E. Bach y Haendel y otros compositores del barroco a solo, con bajo continuo y obras con clave obligatto.
    Museo Valladares (Cuba 2441), 18 hs. Bono Contribución: $20. 

    Daniel Campos (piano).
    Obras de Schumann y Chopin.
    Museo Fernández Blanco (Suipacha 1422), 19 hs. $1.

    Martes 17/8

    Marcela Inguanzo (soprano) y gran orquesta (Dir. R. Hamu Quinteros). Participación del Coro de la Catedral de San Isidro y más artistas invitados.
    Obras de Mozart, Strauss, Verdi, Delibes, entre otros.
    A beneficio del Servicio de Voluntarias para Hospitales "Damas Rosadas".
    Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro (Av. Márquez y Tellier), 20.30 hs. $50. 

    Pablo Saraví (violín) y Víctor Villadangos (guitarra).
    Hotel Sofitel (Arroyo 841), 20.30 hs. $200. Incluye cocktail y appetizers de gala.

    Jueves 19/8

    Ensamble Sine Nomine del Collegium Musicum: Fernando Merech (flauta dulce), Alicia Morán (violín barroco), Ricardo Grätzer (flauta dulce y viola da gamba) e Isidoro Roitman (archilaúd).
    Museo Larreta (Juramento 2291), 19.30 hs. Gratis. 

    Viernes 20/8

    Valentina Díaz-Frénot.
    Obras de los Precursores: Amancio Alcorta, J. P. Esnaola, J. B. Alberdi, J. Aguirre, A. Williams y C. Guastavino.
    YMCA (Reconquista 439), 19 hs. Gratis. 

    Raúl Barrera (clarinete) y Osvaldo Guzmán (piano).
    Obras de Schumann, Schubert, Chopin, Piazzolla, Washington Castro y Saint-Saëns.
    Centro Nacional de la Música, sala Carlos Guastavino (México 564), 20 hs. Gratis. 

    Sábado 21/8

    Ensamble Vocal "Cámara XXI" (Dir. M. A. Pesce).
    Obras de Kodály, Mendelssohn, Tormis, Martin, Holst, Bembinow y Moryto.
    Primera Iglesia Metodista de Bs. As. (Av. Corrientes 719), 20 hs. Gratis. 

    Ágata Chisari (soprano) y Carlos Koffman (piano).
    Sala Miró del Casal de Catalunya (Chacabuco 863), 20 hs. $25. 

    Ciclo "Nuestros pianistas" VII Temporada: Ricardo Nolé.
    Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371), 20 hs. $30. 

    Domingo 22/8
     
    Quintetos de Mozart y Beethoven para piano, oboe, clarinete, fagot y corno.
    Javier Mas, Alejandro Lago, Griselda Giannini, Eduardo Santos Sharpe y Álvaro Suárez Vásquez.
    Sociedad Coral Alemana de Villa Ballester (Calle 140, Prof. Simón Nro. 2520, Chilavert), 18 hs. $15.  

    "Galas Líricas": Inés Maurel, Andrea González Turyn (sopranos líricas), Wanda Chilinski, Norma Nemer (sopranos ligeras), Tamara Kindermann (soprano lírica ligera), Silvia Joteff (soprano dramática), Haydeé Frías (soprano lírica spinto),  Lucía Catera (soubrette) y Roberto Barcala (tenor)
    Scala de San Telmo (Pasaje Giuffra 371), 20 hs. $30.